
Un nuevo hecho de inseguridad fluvial volvió a encender las alarmas en la hidrovía Paraguay–Paraná. Durante la madrugada del 1 de octubre, el buque motor “ROSA”, de bandera paraguaya y perteneciente a la empresa Naviship Paraguay S.A., fue abordado y asaltado mientras transitaba el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás.
08 de Octubre de 2025
La embarcación, que transportaba 2.628 toneladas de carga en contenedores desde el Puerto de Buenos Aires hacia Asunción, fue atacada alrededor de las 3:15 de la madrugada.
La Plata, 07 Oct (Por InfoGEI).-La embarcación, que transportaba 2.628 toneladas de carga en contenedores desde el Puerto de Buenos Aires hacia Asunción, fue atacada alrededor de las 3:15 de la madrugada.
Según reporta el medio local, Cosa Cierta, el marinero de guardia, Matías David Piñánez Servín, detectó la presencia de intrusos a bordo durante una ronda de control. Al ser descubiertos, los delincuentes se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla que estaba amarrada por la banda de estribor del buque.
Tras una inspección interna, la tripulación constató el robo de una motobomba y otros elementos menores. No se registraron heridos, aunque el incidente generó gran preocupación entre los tripulantes y evidenció la falta de seguridad en la navegación nocturna de esa zona del Paraná.
La Prefectura Naval Argentina – Delegación San Nicolás intervino inmediatamente tras la notificación del baqueano Juan Fleitas al Centro de Control de Tráfico (L6G). Pese al operativo de patrullaje, no se logró localizar la embarcación utilizada por los asaltantes.
Inspección del barco
Posteriormente, se llevó a cabo una inspección del BM “ROSA” (matrícula 3895-BM, de 110,70 metros de eslora) y se inició una investigación judicial por “delito de acción pública”, bajo la órbita del fiscal federal Gustavo Parigini.
Falta de control
Este nuevo episodio vuelve a poner sobre la mesa la falta de control en la hidrovía, un corredor estratégico para el comercio exterior del Cono Sur. Desde el ámbito naviero insisten en la necesidad de intensificar los patrullajes y la cooperación entre Argentina y Paraguay para evitar hechos similares, recordando que la inseguridad no solo afecta al sector económico, sino también a la integridad de las tripulaciones que operan a diario sobre el río. (InfoGEI)Ac
ESCRIBE AQUI