SANTA FÉ A LO BUKELE: «CADA VEZ LO VAN A PASAR PEOR»

Las revisiones sorpresivas se llevaron a cabo en el complejo de Piñero, que aloja a reclusos de «alto perfil». Se produjeron después del ataque a balazos contra dos micros del Servicio Penitenciario.

6 de marzo de 2024

SANTA FE –   El ataque a balazos contra dos autobuses que transportaban a 100 efectivos del Servicio Penitenciario de Santa Fe ha desencadenado dos inspecciones sorpresa en la Unidad Penitenciaria Nº 11, conocida como Penal de Piñero, una institución que alberga a presos destacados de las bandas narcotraficantes de la ciudad de Rosario.

Los procedimientos, cuyas imágenes difundidas a la prensa evocan aquellas de las cárceles de El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele implementa una política estricta de control en las instituciones penitenciarias de su país, fueron llevados a cabo por Grupos Tácticos Especiales.

Los reclusos registrados son miembros de la banda narcotraficante de Fran Riquelme. Según informes del gobierno provincial, se les confiscaron teléfonos celulares que ya han sido entregados a la Justicia para su análisis.

Las inspecciones se realizaron después del ataque a balazos perpetrado el pasado sábado contra dos autobuses que transportaban personal del Servicio Penitenciario de Santa Fe desde Rosario hasta la ciudad de Santa Fe. Como resultado, un empleado resultó herido. Este incidente es solo otro episodio de los ataques contra el personal y los funcionarios de la provincia, que incluyen tiroteos y amenazas.

En el lugar se encontró un letrero en el que los agresores demandaban la flexibilización del régimen de los presos de alto perfil, que ha sido endurecido por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Las imágenes que muestran a los presos con el torso desnudo, sentados, con las manos atadas detrás de la espalda y la cabeza baja, fuertemente custodiados, fueron difundidas por el gobierno de Santa Fe. Estas imágenes recuerdan al material que suele ser difundido por el gobierno de Bukele.

«La van a pasar peor cada vez», es el título del mensaje que acompaña las fotografías, publicado en la cuenta de Instagram del gobernador Pullaro y del ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni.

Desde el inicio de la gestión de Pullaro el pasado 10 de diciembre, el ministerio de Seguridad santafesino ha implementado un plan de inspecciones sorpresa que se realizan de manera aleatoria en todas las unidades de la provincia. Ya se han llevado a cabo más de 500, con resultados diversos. «El objetivo es establecer un segundo anillo de control sobre aquellos reclusos que intentan ejercer violencia en las calles desde las cárceles», señalaron portavoces de la gobernación.

«Si no lo entienden, la van a pasar peor», la advertencia del Gobierno de Santa Fe El ministro de Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni, publicó las imágenes de la inspección en su cuenta de Instagram, al igual que el gobernador.

«Las órdenes para hacerle la vida imposible a los santafesinos provienen de las cárceles. Se acabó el tiempo de home office liberado, sin control y con empleados penitenciarios que eran sancionados si molestaban a los presos», dijo el funcionario en referencia a las liberaciones que se llevaron a cabo durante la pandemia bajo el gobierno de Alberto Fernández. Además, afirmó que no van a «retroceder ante las amenazas».

«Tenemos el mandato del pueblo santafesino de restaurar la tranquilidad de los vecinos», añadió.

Por último, dijo que no tolerarán «ninguna extorsión» por parte de personas presas y «si no lo entienden, cada vez la van a pasar peor».