
No es ciencia ficción: hay tecnologías que ya están impactando tu vida, trabajo y futuro. Te contamos cuáles son, cómo funcionan, quién las impulsa, y por qué conviene prestar atención ahora.
04 de Julio de 2025
1. Agentic AI: los agentes que actúan solos
La inteligencia generativa evolucionó: dejó de solo responder para empezar a tomar decisiones y ejecutar acciones sin ayuda humana. Gartner proyecta que, para 2028, estas IA estarán detrás del 15 % de las decisiones cotidianas y estarán presentes en 33 % de las apps empresariales
Empresas como Johnson & Johnson, eBay o Deutsche Telekom ya usan AI agents para tareas que van desde la síntesis de fármacos hasta la gestión de RR.HH. Pero ojo: Gartner advierte que más del 40 % de estos proyectos fracasarán antes de 2027 por hype, costos o falta de valor real.
Implicancia real: no estamos solo ante una herramienta, sino ante asistentes digitales que planifican y actúan. Esto exige un nuevo perfil profesional: el “agentic engineer”, capaz de diseñarlos, supervisarlos y gobernarlos .
2. Robótica con “momento ChatGPT”: la IA que aprende en casa
Vinod Khosla, inversor responsable de apoyar proyectos como OpenAI, predice un “momento ChatGPT” para la robótica en los próximos 2–3 años: robots humanoides autoaprendiendo tareas domésticas: cocinar, limpiar, adaptarse al entorno
. Con el apoyo de Nvidia y Amazon, que ya impulsan esta tendencia, se estima que para 2030 muchos hogares podrían tener uno, por unos USD 300–400 mensuales
¿Por qué importa? Porque este salto implicará una automatización real del hogar, desplazando rutinariamente tareas que hoy hacemos las personas.
3. 5G‑Advanced y satélites: cobertura global como base
El avance al 5G‑Advanced –también llamado 5.5G– promete velocidades de hasta 10 Gbps, baja latencia y conectividad satelital integrada . Esto habilitará autos autónomos, ciudades interconectadas, realidad extendida (XR) sin interrupciones, incluso en lugares remotos.
Este impulso viene antes del despliegue masivo de conexiones HAPS y constelaciones en órbita: la infraestructura para una conectividad global real y robusta está más cerca de lo que crees.
4. Quantum + Ciberseguridad: proteger lo que aún no existe
La computación cuántica avanza en serio: IBM, Google, Alibaba ya cuentan con procesadores funcionales y se enfocan en cifrado post‑cuántico
. Su impulso no es solo potencial: bancos y organismos estatales están haciendo la transición.
En paralelo, la ciberseguridad se transforma: herramientas cuánticas protegerán sistemas críticos. Y para reforzar la adopción de Agentic AI, ya nacen plataformas para su gobernanza responsable
5. Tecnología verde: TI que apuesta al planeta
Los centros de datos y la nube consumen cada vez más energía. Gartner estima que, si no se actúa, para 2030 representarán hasta el 20 % del consumo eléctrico mundial . Nike, Microsoft y Google ya priorizan energía renovable, enfriamiento pasivo y diseño de chips eficientes.
Las empresas que lideran la ola verde (AI eco‑friendly) reducen costos y mejoran su reputación… y ya marcan el camino para que más se sumen.
Resumen rápido
Tendencia | Acción clave | Estado actual |
---|---|---|
Agentic AI | Decidir y actuar sin humanos | En piloto, pero con 15 % de decisiones para 2028 |
Robots humanoides | Aprender y adaptarse en casa | Pruebas avanzadas; ramp-up en 2–3 años |
5G‑Advanced + satélites | Conectividad global sin fisuras | Implementación progresiva en curso |
Cuántica + Ciberseguridad | Protección del futuro digital | En transición para gobiernos y banca |
TI verde | Eficiencia energética en infraestructura | Proyectos activos en grandes multinacionales |
¿Por qué esto te afecta YA?
-
Profesionalmente, esto redefine roles: desde ingenieros de agentes hasta responsables de ética IA.
-
En casa, estas tecnologías impactarán tu forma de trabajar, estudiar y moverte.
-
Empresarialmente, las compañías deberán invertir en estas tendencias o perder relevancia.
Conclusión: este no es un informe de ciencia ficción: es el presente que evoluciona constantemente. Agentic AI, robótica doméstica, 5.5G, cuántica y sostenibilidad digital son cinco fuerzas concurrentes que cambian el presente.