
La Municipalidad brinda acompañamiento y asesoramiento a través de la OMIC para quienes se ven afectados por los aumentos desmedidos.
21 de Julio de 2025
CHASCOMÚS – Desde principios de año, los incrementos en las tarifas de los servicios públicos vienen golpeando con fuerza el bolsillo de los chascomunenses. A partir de la quita de subsidios nacionales y la liberación de precios en los sectores de energía y gas, las boletas experimentaron aumentos que en muchos casos superan el 200 o 300 por ciento en comparación con el año pasado.
En este contexto, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se convirtió en un espacio clave para canalizar dudas, reclamos y brindar acompañamiento a quienes enfrentan dificultades para afrontar los nuevos valores.
“En los últimos meses se incrementaron notablemente las consultas relacionadas con los servicios públicos. Los vecinos vienen preocupados, en muchos casos angustiados, porque las boletas se volvieron impagables. Lo que antes representaba un gasto habitual, hoy desestructura la economía de muchas familias”, explicó el director de OMIC Chascomús, Martin Pratt.
Uno de los principales problemas que detecta el área es la falta de progresividad y previsibilidad en los aumentos, que impacta de lleno en usuarios de ingresos fijos —como jubilados, trabajadores y familias con menores a cargo—, que no acceden a segmentaciones o subsidios.
“Vemos que el impacto es transversal: desde jubilados que tienen que elegir entre pagar la luz o comprar medicamentos, hasta comerciantes que no saben si van a poder sostener su actividad. Es una situación que excede lo individual y afecta la calidad de vida colectiva”, agregan desde la OMIC.
Ante este escenario, la Municipalidad de Chascomús, a través de la OMIC, intensificó sus canales de atención y asesoramiento:
-Recepción de boletas con consumos excesivos o incrementos injustificados.
-Orientación sobre cómo solicitar o mantener subsidios energéticos.
-Gestión de reclamos ante organismos provinciales y nacionales.
-Seguimiento personalizado de casos críticos.
Además, el equipo municipal mantiene una articulación constante con organismos como el ENRE, ENARGAS y Defensoría del Pueblo de la Provincia, para canalizar de forma colectiva situaciones que exceden el marco local.
La OMIC atiende en calle Dorrego 229. Por consultas, asesoramiento o reclamos, los vecinos pueden acercarse los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs. Se pueden realizar consultas por correo a omic@chascomus.gob.ar, o ingresando a “Denuncias OMIC” en la página WEB oficial de la Municipalidad de Chascomús, o por teléfono al 42-2234 de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 hs.
ESCRIBE AQUI