En tiempo de pandemia, uno trata de ocupar su tiempo, por lo que entre otras cosas, leo y miro tv, pero hay momentos que escucho y leo algunas cosas que son difíciles de creer.
Los actores están pidiendo un subsidio por la falta de trabajo. ¡Si! un subsidio. Y entonces me pregunto: ¿porque un subsidio? Algunos argumentarán que es porque no hay ficción, que no hay teatros…
Entonces me formulo una nueva pregunta: ¿los actores son seres especiales que no pueden reinventarse en otra profesión?
En dos palabras cuento mi historia. Hace muchos años me quede sin trabajo (soy agente de viajes) con dos hijos chiquitos y no le pedí subsidio al estado, sino que salí a buscar trabajo de lo que sea para traer un peso a mi casa. No me quede con los brazos cruzados ni salí a pedir un subsidio hasta conseguir un trabajo de agente de viajes. Repito: salí a laburar de lo que fuera. Solo pretendía trabajar.
Hoy muchos años después me pasa algo similar o tal vez peor, porque tengo casi 65 años y conseguir un trabajo es complicado, sigo con la misma profesión y hace 150 días que en mi casa no entra un peso ( no trabajo en relación de dependencia ), no vendo un solo viaje, y no estoy llorando pidiendo una ayuda.
Con mi señora la vamos remando como podemos porque no tenemos ni reclamamos subsidio de nadie. Tratamos de reinventarnos y seguir con la consigna “quedate en casa”.
Por lo tanto, señores actores por favor, reinvéntense. Busquen algún laburo, vendan algo por internet, no esperen que el Estado le tire un hueso, busquen el hueso.
Quiero que esto no se mal interprete, esto va dirigido a los actores que se creen seres superiores y que solo lo que pueden hacer es actuar y esto está muy lejos de la realidad. Hay cientos de posibilidades cuando no se puede estar arriba de un escenario.
Juan Lemik